Los más populares Mangakas de la shounen Jump con las peores/mejores series. 2

 

Masami Kurumada y Saint seiya.


(Aunque este mangaka ya no trabaja con la shounen jump, Saint Seiya fue publicada en la revista).

Masami Kurumada nació el 6 de diciembre de 1953 en Tokio. Debutó con Sukeban no Arshi obra realizada a sus 20 años, y que fuera publicada por la Shounen Jump.

En 1986 comenzó su obra más exitosa: Saint Seiya, la cual constó de 28 volúmenes de manga, 114 capítulos de anime, 5 películas y la posterior animación de la última saga del manga (Hades), con 31 OVAs. Está obra se terminó de publicar el 12 de diciembre de 1990.

Soy un fan acérrimo de las obras de Kurumada-Sensei, sin embargo, siendo crítico sus obras tienden a tener el mismo argumento con distintos personajes, me explico: a exepción de Ring ni kakero, todas las obras de Kurumada-sensei llevan la misma fórmula, un grupo de jóvenes que pelean en encarnizados combates por el bien del mundo de la manera más exagerada posible, con poderes derivados en su gran mayoría de la voluntad del personaje en cuestión, y con un grado de violencia y sangre bastante alto.


Saint Seiya la obra que analizare en esta ocasión tiene un argumento derivado de la mitología griega y las guerras entre los dioses, su reparto principal consta de 5 jóvenes caballeros/santos de la diosa Athena, Seiya de Pegasus/Sagitarius, Shun de Andromeda/Virgo, Hyouga de Sygnus/Aquarius, Shiryu de Dragon/Libra e Ikki de Fenix/Leo, y la misma diosa reencarnada en el cuerpo de una joven llamada Saori Kido.

Primer punto: uno de los problemas más grandes de la serie es que todos a excepción de Saori/Athena son hijos biológicos de Kido Mitsumasa con distintas mujeres.

Mitologia básica, Zeus tenía hijos con varias mujeres y uno de los puntos más importantes de la serie, y que hasta hoy día no ha sido utilizado, es que Kido Mitsumasa es en realidad Zeus y los santos de Athena son semi dioses como lo fueron Hércules, Aquiles, Perseo, etcétera.

Este hecho nos muestra una “meta incongruencia” que nos lleva a un buen numero de preguntas por ejemplo, ¿Saori iba a ser la hermana “espiritual” de los caballeros a su servicio o no? ¿Acaso todos son herederos legítimos de la fortuna Kido? ¿Sí la relación de Saori y Seiya es canónica pero discreta, no significa que es una relación pseudo incestuosa?

El segundo punto a tratar es la edad de los personajes. Los santos principales y Saori tienen de 13 a 15 años, mientras que los Santos de oro tienen de 22 a 27 años, por tanto, en la escena en que Aioros de Sagitarius salva de la muerte a Saori y posteriormente muere, él tiene 14 años. Literalmente vemos a adolescentes de secundaria pelear contra adultos y dioses, y morir cruelmente. Pero ninguno de los personajes parece un niño o un joven, todos parecen adultos jóvenes.

Tercer punto: ¿Qué pasó en la anterior guerra santa de manera canónica? Existen tres líneas temporales para contestar esta pregunta, en la primera no sabemos que sucedió, pero Dokko y Shion son los únicos supervivientes. La Segunda es la línea de tiempo de “Lost canvas” la cual no es canónica y la tercera que es canónica donde Kurumada-Sensei patea sin piedad la primera saga importante de la serie, las doce casas, utilizando retcon como la herramienta para explotar una nueva continuidad.

Cuarto punto: Los gaidens o historias extra que han dañado más la saga de lo que la han beneficiado, la mayoría no añaden nada o crean más problemas argumentales, como el nacimiento de los santos dorados. Estos no nacen de manera convencional, si no, que literalmente llegan en forma de estrella fugaz desde su constelación guardiana, sin embargo, Kurumada-Sensei nos presenta el hecho de que Dokko y Shion se vuelven santos de oro a posteriori de su entrenamiento para recibir el rango. También dentro de Saint Seiya: Next Dimension se confirma que los santos de bronce serán los nuevos santos dorados, elegidos por sus antecesores.

Curiosidades.

Kurumada-Sensei ha dañado su obra en busca de “mejorar” y expandir la franquicia, si bien el ya no trabaja para la shounen jump, la continuación de su obra sigue dañando el canon que había sentado la historia original, Kurumada-sensei es conocido como el Mangaka más parecido a un escritor de comics americano y tiene una muy mala fama entre sus compañeros mangakas.

Kurumada-Sensei tiene dos pasiones a parte del dibujo y escritura, estas son el boxeo y la bebida, algunos de sus “supuestos” editores hablaron de su inhabilidad de estar sobrio, sin embargo, son solo rumores, ya que él es un bebedor social, pero jamás ha sido captado en estados inconvenientes por nadie del ámbito en el que se mueve.

Ya sea por avaricia o por simple negligencia, Kurumada-Sensei ha abusado de su mejor obra explotándola una y otra vez sin darle un cierre definitivo, las películas de la saga del cielo nunca se terminaron de concretar, trabajos como Lost canvas, Episode G y Omega entre otras han sido des canonizadas para beneficiar a Next Dimension; y finalmente la tardanza con que las tandas de capítulos de la misma obra son publicados la han vuelto una especie de meme entre los fans que continúan al pie del cañón esperando la conclusión de esta amada franquicia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Recompensas DE LOS MUGIWARA PARTE 2: Zoro

Las recompensas de los mugiwara parte 8: Brock (Brook), y Chopper.

Las Recompensas DE LOS MUGIWARA PARTE 1: LUFFY.