Kimetsu No Yaiba (Anime).


¡Hola! Espero que estéis bien y que tengáis un gran día, quiero hacer una aclaración rápida, hace unos días termine de leer el manga de Kimetsu no Yaiba y el gaiden de Rengoku, sin embargo, en esta reseña no escribiré del manga ni de lo que vendrá en la segunda temporada o la película, en pocas palabras, solo escribiré sobre la primera temporada únicamente, pronto habrá un artículo sobre la película y otro sobre el manga.

Ficha técnica:

Kimetsu no Yaiba (Espada mata demonios), es un manga escrito y dibujado por Gotōge Koyoharu, esté se ambienta en la era Taisho. La adaptación anime es producida por el estudio Ufotable; su primera temporada fue estrenada el 6 de abril de 2019 y finalizó el 28 de septiembre de ese mismo año.



Sinopsis y breve resumen del primer episodio.

La serie empieza mostrándonos a nuestros protagonistas viajando por una nevada montaña, solo para regresar a la rutinaria vida de la familia Kamado, centrándonos en el hijo mayor ¡Kamoboko Gonpachirou!… (perdón no sé qué sucedió), Kamado Tanjirou quien después del fallecimiento de su padre ahora es el hombre de la casa. Los kamado son carboneros y agricultores que viven en la montaña desde hace generaciones, solo bajan de ella hacia la ciudad para vender el fruto de su esfuerzo. Es en uno de estos rutinarios viajes de Tanjirou en medio del invierno que sucede el evento que cambiará su vida y la de su hermana Kamado Nezuko para siempre.

Después de un arduo día de bajar la montaña resolver disputas familiares, ser un gran sujeto y vender sus productos Tanjirou decide regresar hacia su hogar, por desgracia ya es de noche, su vecino más cercano, Saburo-Ojiisan, le ofrece quedarse hasta el amanecer, para evitar los peligros de la noche, los demonios; poco sabía Tanjirou que en medio de la noche un demonio estaba masacrando a su familia, hecho con el que se topa al regresar por la mañana y ver en shock la horrida escena de un violento baño de sangre.

La familia Kamado ha sido asesinada, en un momento el horror se rompe, una persona sobrevivió su nombre Nezuko, Tanjirou se apresura a llevarla a la ciudad para salvar su vida, sin embargo, algo no está bien. Nezuko ataca a Tanjirou convertida en un demonio, a pesar de esto Tanjirou hace lo posible por detenerla y razonar con ella a lo que ella responde positivamente.

Durante ese momento de incertidumbre aparece un joven espadachín listo para acabar con ella, pero a pesar de su claro intento de aniquilar a Nezuko, esté misterioso joven escucha la petición de Tanjirou de no acabar con la vida de su hermana (después claro de derrotar en combate a ambos), el joven espadachín le dice que viaje al monte Sagiri para entrenar con Urokodaki Sakonji, para volverse un cazador de demonios, el nombre de este joven es Tomioka Giyu y así empieza la busqueda de la cura para Nezuko.

Critica.
Música y sonido:

El opening (Gurenge), es interpretado por LiSA (un acrónimo de Life is smile always). Está canción es estupenda para un opening, es dinámica y la letra es bellísima.

La banda sonora es magnífica, las piezas tristes realmente evocan melancolía y las piezas para los momentos de acción te transmiten la tensión necesaria y crean un ambiente e inmersión para el espectador.

Los sonidos de ambiente también son dignos de mención.

Actuación de voz:

Estamos hablando de una de las mejores producciones venidas de Japón, los actores  de voz son simplemente impecables, es menester que habrá un paréntesis para aclarar dos cosas: 1 la actriz de voz de Nezuko, Kitou Akari, tiene en mi opinión un trabajo bastante duro, ya que a pesar de tener pocas líneas de dialogo y la mayor parte del tiempo hace gruñidos se nota el esfuerzo en sus vocalizaciones y su profesionalismo (También es cantante); y 2 Zenitsu es un personaje al que debemos tener especial consideración ya que debe ser desgastante para su actor Hiro Shimono mantener la calidad de actuación mientras grita durante demasiado tiempo.

Reparto:

  • Kamado Tanjirou: Hanae Natsuki.
  • Kamado Nezuko: Kitou Akari.
  • Hashibara Inosuke: Matsuoka Yoshitsugu.
  • Agatsuma Zenitsu: Hiro Shimono.
  • Kibutsuji Muzan: Seki Toshihiko (alias OMG que voz!!!).

Animación:

Ufotable es sin lugar a dudas el mejor estudio de animación CGI en todo el mundo, durante cada episodio se me olvido que estaba viendo CGI, la animación es fluida y los personajes no se deforman (razón por la cual la animación es tan fluida), los escenarios son bellos y muy bien preparados, los efectos de ambiente simplemente están a años luz de las capacidades de estudios como MAPPA por ejemplo.

Las escenas de acción son rápidas y dinámicas aun si no tienen efectos como las respiraciones o las técnicas demoniacas (Ejemplo de esto es la pelea de Tanjirou versus Tomioka en el primer episodio o lapelea de Tanjirou versus Inosuke), y las batallas en contra de los demonios usando efectos los especiales de las respiraciones son simplemente increíbles.

Historia (Plot):

La historia de kimetsu no yaiba es simple, pero muy bien llevada, le da un buen uso al tropo del viaje del héroe, es triste cuando debe serlo y sumamente graciosa para balancear la atmosfera, sin embargo también tiene graves fallos que por el momento no serán tocados, ya que preferiría hacerlo dentro de la sección del manga.

Caracterización:

Los personajes están bien, dado que solo es la primera temporada no podemos exigir una evolución drástica o un desarrollo del personaje exageradamente rápido, lo cual es un muy buen punto a favor.

El cuarteto protagonico.

Tanjirou: es un chico amable, trabajador, lleno de amor por su familia y con un sentido de la empatía bastante agradable de ver, sin embargo, su personalidad nunca le impedirá darles una paliza a sus enemigos y tener la determinación de salvar a tantos como le sea posible. ÉL es sin lugar a dudas un arquetípico héroe sacrificado, leal y empático, lo que me parece algo bastante refrescante, ya que los héroes de la shounen jump suelen ser bastante egoístas.

Nezuko: … Hmmm… hmm… hmmum… uhum… Ok está bien escribiré sobre ella.

Es una chica interesante, su fidelidad y amor hacia su familia le permitió superar el hambre de los demonios y posteriormente… bueno eso es spoiler, ella es una chica maternal y amorosa.

Ella es la más fuerte en cuanto a su voluntad y determinación (en One piece ella tendría Haki del rey XD), aunque su power up durante la pelea contra Rui, es muy forzado aunque tiene sentido que tuviese la capacidad de desarrollar artes demoniacas, a pesar de que nunca se explica que lo define o cómo funcionan estos poderes.

Zenitsu: Durante esta temporada es el peor personaje, realmente es detestable, fastidioso, llorón e insoportable, Lo lamento si conoces al personaje y crees que su redención es cuando protege a Nezuko de Inosuke, te tengo una mala noticia, la redención de Zenitsu está sumamente lejos en el futuro y ni siquiera es una buena redención.

Y no, no es el Sanji de Kimetsu, la comparación es insultante para los años de desarrollo que Oda-Sensei ha invertido en él, fuera del hecho de que ambos son Simps y su cabello es amarillo, no hay realmente punto de comparativa.

Inosuke: Tengo muchísimas preguntas sobre él, y nunca han sido respondidas de manera concreta o decente por parte de Gotoge-san, el personaje es muy típico, es decir, el clásico amante de los combates, fiel a sus compañeros y hermoso como una dama… pero eso no quita el hecho de que es un deuz ex makina con patas y la plot armor más grande después de los hermanos Kamado.

Aunque no lo crean me gusta mucho el personaje fuera de las claras fallas de la escritura de Gotoge-san. En esta temporada es un personaje cuya única profundidad es el temor que tuvo al pelear con el padre de los demonios araña, otro punto a favor es que realmente es un buen alivio cómico y parece un ser uno de los personajes que a posteriori será de los más fuertes. En pocas palabras es un personaje agradable con mucho potencial.

Kibutsuji Muzan: fusión entre Naraku, Aizen y Michael Jackson, es un enigma con planes interesantes, voy a ser muy sincero, no me gusta el personaje, pero voy a aclarar todo lo que me disgusta en un articulo a parte dedicado exclusivamente a él.

Los demás personajes los guardare para las reseñas de manga o estudios de personalidad de los mismos.

Misterios/cliffhangers:

En los primeros capítulos no sabremos mucho sobre los padres de Tanjirou y queda bastante claro que hay muchos misterios rodeando su linaje, la danza del dios del fuego y las demás respiraciones.

Muzan es uno de los villanos más enigmáticos en está temporada y su relación con Tamayo es… bueno complicada.

Calificación final: 4.7/5

Como ven esté anime es de los mejores de esta decada y yo lo recomiendo al 100%.

Y bueno chicos eso sería todo en está ocasión, nos leemos en la proxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Recompensas DE LOS MUGIWARA PARTE 2: Zoro

Las recompensas de los mugiwara parte 8: Brock (Brook), y Chopper.

Las Recompensas DE LOS MUGIWARA PARTE 1: LUFFY.